| Amparo Ochoa | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Nombre real | María Amparo Ochoa Castaños | |
| Nacimiento | 29 de septiembre de 1946 | |
| Origen | Culiacán, Sinaloa, | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Muerte | 8 de febrero de 1994 (47 años) | |
| Ocupación | Cantautora | |
| Información artística | ||
| Otros nombres | La voz de México | |
| Género(s) | Nueva canción, folclore | |
| Instrumento(s) | voz, guitarra | |
| Período de actividad | 1971 - 1994 | |
| Artistas relacionados | Los Folkloristas, Tania Lib | |
La mayoría de las canciones que canta, ya sean de ella o de otros autores conllevan un mensaje social.
Murió bastante joven, a los 47 años de un cáncer en el estómago.
Algunas de sus canciones.
La Calaca (la calavera)
A qué le tiras cuando sueñas mexicano ( o colombiano o venezolano o argentino o...)
La muerte, tema especial para los mexicanos...
Viene la muerte.
Esta canción es a la vida.
La vida y la muerte, unidas de la mano, no hay la una sin la otra...
Jugar a la vida
MC@😊