En Colombia se escucha esta canción en enero porque el 20 de enero son las fiestas de Sincelejo, la fiestas en corralejas.
Sincelejo es un municipio de unos 280 000 habitantes y es la capital del departamento de Sucre. A pesar de estar a solo 220 kilómetros de Barranquilla, nunca he estado allí.
La ganadería, especialmente de toros cebú, la agricultura y el comercio son su principal economía.
Las fiestas son herencia de la cultura española y ahora son Patrimonio Cultural de la Nación.
Son parecidas a las corridas de toros y se toca y escucha mucha música como porros, fandangos, cumbias.
Muchos manteros, sombrilleros, banderilleros, capoteros criollos vienen de las regines cercanas, mantean y capotean toros criollos de forma improvisada.
Bueno, y cada vez que pienso ya se acerca el 20 de enero, me viene a la cabeza, como un reflejo, como le hará de seguro a cada colombiano criado allí, la canción: Ya viene el veinte d´ eneroo.....
Espero que toda esta música se conserve, aún se escuche, y que los jóvenes no dejen desaparecer todo ese legado musical de nuestra tierra que se lleva como una segunda piel.